Biografía


Sus padres fueron el Sr. Enrique Silva Valdez y de la Sra. Mariana Rodas Moreira. Estudió en la escuela de la Filantrópica. Creció viendo los cortejos fúnebres del Cementerio General de Guayaquil (cercano a su casa).

Medardo Ángel Silva

Varios historiadores afirman que el paso de los carruajes fúnebres por aquel lugar impactó de tal manera al poeta en aquella etapa de su vida, que la muerte se convertiría, debido a esto, en uno de sus más recurrentes elementos poéticos.

Era de carácter rebelde y taciturno. Cerca de 1910 ingresó al colegio Vicente Rocafuerte, pero al cuarto año tuvo que abandonar sus estudios por falta de recursos. Aunque Silva no se graduó de bachiller, su condición de autodidacta lo llevó a ser maestro escolar e incluso a leer en francés. Fue maestro, trabajó en una imprenta y además fue editor en diario El Telégrafo, el de mayor circulación en aquella época.

En 1913 trató de iniciarse públicamente en la carrera literaria, pero no tuvo éxito, pues todos sus intentos fracasaron. Dos años más tarde, a pesar de las dificultades su nombre ya era considerado en los círculos poéticos y literarios de Guayaquil.

A principios de 1918 reunió sus mejores poemas, y haciendo un esfuerzo económico que estaba casi fuera de su alcance los editó en forma de libro bajo el título de "El Árbol del Bien y del Mal". Escribió bajo los seudónimos de "Jean D'Agreve" y "Oscar René”.

Su muerte:


El 8 de junio de 1919, el autor del célebre poema "El alma en los labios" se había reunido con varios amigos para celebrar sus 21 años. Para aquel entonces la muerte y las ideas del suicidio rondaban su mente.

Dos días después, el 10 de junio de 1919 acosado por fantasmas del suicidio, visitó la casa de la familia Villegas, a cuya hija -Rosa Amada- pretendía amorosamente, y luego de conversar con ella durante cortos minutos, sacó un revólver Smith & Weisson calibre 38 y puso fin a su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Bienvenidos a mi blogg, mi nombre es Yadira Mármol, estudiante de sexto semestre de la Carrera de Pedagogía en la lengua y la literatura en...